NACIONALIDAD Y EXTRANJERÍA

SOCIAL

Tres años de manera irregular en España y un compromiso de trabajo.

LABORAL

Dos años de manera irregular en España y seis meses cotizados.

FAMILIAR

Madres y padres de menores españoles, o mayores de 65 años con hijas o hijos españoles.

FORMACIÓN

Dos años de manera irregular en España y realización de una formación profesional de más de doscientas horas.

HUMANITARIO

Encontrarse en España y sufrir enfermedad sobrevenida / venir a tratar una enfermedad de la que no hay tratamiento en país de origen.

DE SEGUNDA OPORTUNIDAD

Recuperación de tarjeta de residencia para aquellas personas que no la renovasen en su momento y la hayan perdido.

SOCIOLABORAL

Como el antiguo arraigo social con un plazo reducido de 2 años de estancia irregular en España.

SOCIOFORMATIVO

Formación compaginada con un contrato de trabajo de máximo 30 horas semanales.

REAGRUPACIÓN EN PAIS DE ORIGEN

Para expedir en el país de origen un visado que habilite al familiar a la residencia en España.

RESIDENCIA DE MENORES

Menores que se encuentran en España en situación irregular con sus progenitores

RENOVACIONES

La tarjeta de residencia puede renovarse hasta dos meses antes de su fecha de caducidad y hasta tres meses después, con un recargo en concepto de multa.

NACIONALIDAD ESPAÑOLA POR RESIDENCIA

Una vez se ha cumplido el plazo de residencia para poder acceder a nacionalidad y se han aprobado los exámenes de idioma y conocimientos socioeconómicos y culturales de España.